Arquitectura contable 2
-
Montaigne, «De la soledad» – una traducción
Read more: Montaigne, «De la soledad» – una traducciónMontaigne se retiró del mundo a los 37 años. En un momento de la historia de Francia caracterizado por la violencia y el fanatismo prefirió vivir apartado dedicándose a pensar, escribir y disfrutar de un ocio filosófico. En este ensayo comenta sobre las ventajas y dificultades de la soledad.
-
Latour sobre «composicionismo»
Read more: Latour sobre «composicionismo»Notas del texto de Bruno Latour (2010) «Pasos hacia la escritura de un manifiesto composicionista». El mundo no está dado sino que es necesario componerlo. La palabra composición subraya que las cosas se tienen que poner juntas (latín componere) a la vez que mantienen su heterogeneidad.
-
Montaigne, «De la experiencia». Unas notas
Read more: Montaigne, «De la experiencia». Unas notas«De la experiencia» es el último de los Ensayos de Montaigne (1533-1592). Puede interpretarse como una conclusión de sus ideas, una respuesta a la pregunta principal que se planteaba cuando se retiró del mundo para dedicarse a una vida de estudio, la pregunta del ¿Qué hacer? ¿Cómo vivir?
-
Hacer sobrevivir y ayudar a morir
Read more: Hacer sobrevivir y ayudar a morirUna conocida cita de una persona tan respetable como Miguel Delibes: «La medicina ha prolongado nuestra vida, pero no nos ha facilitado una buena razón para seguir viviendo.» Cada vez conozco a más ancianos — como Delibes — y más enfermos graves con un gran deseo de morir sin apurar los recursos de la medicina…
-
Elogio de David Graeber. Una deuda de gratitud
Read more: Elogio de David Graeber. Una deuda de gratitud«Escribir sobre un libro significa saldar una deuda de gratitud» (George Steiner). Lo mismo podríamos decir cuando escribimos sobre un autor. En este caso, David Graeber, por cuya obra sentimos una inmensa gratitud. Leerlo me hace ver el mundo de otra manera. De una manera mejor. Graeber desarma muchas de las principales narrativas que sostienen…
-
Conversaciones con Antonio Sáseta, 2021. Libro para descarga
Read more: Conversaciones con Antonio Sáseta, 2021. Libro para descargaEntre 2020 (durante el COVID) y 2021 un grupo de amigos mantuvimos una serie de conversaciones con Antonio Sáseta, arquitecto, teatrero, profesor, «rebelde» y también amigo. Editamos estas conversaciones y las publicamos con Recolectores Urbanos de Málaga. Ahora puedes descargar el libro aquí.
Está usted en el nuevo sitio web de arquitectura contable, desde septiembre de 2023. El anterior sitio web, 2014-2023, continúa accesible en este enlace