Category: Pensamiento
-
Latour sobre «composicionismo»
Notas del texto de Bruno Latour (2010) «Pasos hacia la escritura de un manifiesto composicionista». El mundo no está dado sino que es necesario componerlo. La palabra composición subraya que las cosas se tienen que poner juntas (latín componere) a la vez que mantienen su heterogeneidad.
-
Montaigne, «De la experiencia». Unas notas
«De la experiencia» es el último de los Ensayos de Montaigne (1533-1592). Puede interpretarse como una conclusión de sus ideas, una respuesta a la pregunta principal que se planteaba cuando se retiró del mundo para dedicarse a una vida de estudio, la pregunta del ¿Qué hacer? ¿Cómo vivir?
-
Hacer sobrevivir y ayudar a morir
Una conocida cita de una persona tan respetable como Miguel Delibes: «La medicina ha prolongado nuestra vida, pero no nos ha facilitado una buena razón para seguir viviendo.» Cada vez conozco a más ancianos — como Delibes — y más enfermos graves con un gran deseo de morir sin apurar los recursos de la medicina…
-
Elogio de David Graeber. Una deuda de gratitud
«Escribir sobre un libro significa saldar una deuda de gratitud» (George Steiner). Lo mismo podríamos decir cuando escribimos sobre un autor. En este caso, David Graeber, por cuya obra sentimos una inmensa gratitud. Leerlo me hace ver el mundo de otra manera. De una manera mejor. Graeber desarma muchas de las principales narrativas que sostienen…
-
Cartografiando Gaza catorce años después. Necropolítica y resistencias
Notas para una lectura espacio-territorial de las estrategias palestinas -resistencia- y sionistas -necropolítica- en la guerra de Gaza en 2023. Revisitando un trabajo de 2009. Aunque ahora la resistencia está sorprendiendo con múltiples innovaciones que la están haciendo muy difícil de derrotar… Algunos analistas estiman que incluso estén ganando – en algunos aspectos
-
Notas sobre el método experimental («denotativo») según Dewey
Dewey desarrolla un pensamiento centrado en la realidad del mundo y la vida, naturalista o empirista, una filosofía de la experiencia. Pensaba que la filosofía debía ayudar a vivir colectivamente de manera más inteligente, contribuir a construir un mejor vivir.